AMARAL: Ratonera

el

AMARAL
«Ratonera»

(Ya puedes leer aquí el tercero de los textos descartados que quedaron fuera en el último momento de POLITICAL WORLD. REBELDÍA DESDE LAS GUITARRAS. En este caso dedicado a la banda Amaral)

amaral

AMARAL

«Ratonera»

Single

iTunes, 2014

A Amaral siempre les ha acompañado cierta polémica. Y no porque Eva Amaral y Juan Aguirre tengan un perfil que lo propicie. Más bien al revés. Les miras, les oyes, entablas conversación con ellos, y para nada se te ocurre pensar que estás ante dos personas que busquen bronca. La incomprensión por parte de unos y de otros, han ocasionado esa doble moral, no han estado nunca alineados del todo con los artistas de más éxito en España, aunque sus canciones las hayan oído y se las sepan de memoria millones de personas. Su filosofía es otra, su comportamiento va por otros derroteros. No se les han subido los humos a la cabeza, siguen siendo dos artistas con una gran capacidad para componer temas que agradan a todo tipo de público. Incluso, la colonia indie les respeta. Eso sí, cuando Amaral han dado un paso para arrimarse, no ha gustado demasiado. Se ha criticado esa actitud, hasta se pensó que estaban obsesionados con abandonar el mainstream y lo que supone formar parte de ese lado del negocio. Ni una cosa ni la otra. Simplemente, buscaron gozar de más respeto, sobre todo de la prensa, que se entendiera el origen de su carrera, que no lo han tenido tan fácil, que ellos también empezaron tocando en salas pequeñas en su Zaragoza natal, codeándose con músicos que en base al esfuerzo se granjean un futuro a veces incierto. Pero lo que son las cosas, para Amaral la realidad fue más bonita que para la mayoría. El éxito llamó a su puerta. Dos discos como antesala, Amaral y Una Pequeña Parte Del Mundo, con Estrellas Del Mar y sus consiguiente «Sin Ti No Soy Nada», «Toda La Noche En La Calle» y «Te Necesito» dan un primer aviso, muy serio, convincente. En «Moriría Por Vos» referencias a la película Leaving Las Vegas y a Dorian Gray, señal de que no querían trufar sus composiciones únicamente con temas banales.

La olla estaba en ebullición, con Pájaros En La Cabeza en 2005 explota. La frescura y la cercanía de canciones como «Días De Verano», el grito al cielo con «Revolución», la inocencia de «Marta, Sebas, Guille y Los Demás». En 2008 mutan. Son ambiciosos, y como ya han saboreado las mieles del éxito, buscan otros objetivos. Con Gato Negro, Dragón Rojo son diecinueve muestras sonoras, muy variado en cuanto a estilos, no se sabe si es más preciso calificarles de valientes o de kamikazes (es el título que abre). Tres años más tarde de nuevo la controversia, con Hacia Lo Salvaje huyen del hit, pierden en parte su identidad, la comunidad indie no les abraza. Están en tierra de nadie. Con «Ratonera» llaman de nuevo la atención. Y no porque la deriva sea una u otra. Es más sencillo que todo eso, se trata de la letra de su nuevo single «Ratonera» y la imagen de su correspondiente vídeo. Por el corretean en ilustraciones y caricaturas los políticos que en los últimos años han ido de un escándalo a otro, la mayoría movidos por su carácter corrupto. Rubalcaba, Rajoy, Zapatero, Gallardón, Díez, Bono o Angela Merkel simulando un chute de heroína o Silvio Berlusconi fumando crack. No se salva nadie, todos quedan retratados, con tiritas, vendas y ensangrentados. “No sé cómo duermes estúpido farsante, si mientes más que hablas”. El hartazgo, expresar esa rabia contenida, la razón verdadera para escribir esta canción que aglutinó más de dos millones de visitas en Internet. Consumidos por noticias, día sí, día también, en las que los políticos eran protagonistas, y nunca por acciones plausibles. El que no robaba se llevaba una comisión, todos moviendo los hilos en la dirección que les convenía, un momento en el que daba igual de que bando que procedía, bien PSOE o bien PP (se les criticó su partidismo, que no saliera nadie de Izquierda Unida), todos eran sospechosos habituales, al nivel de los ficticios de pantalla de cine. Tachados de oportunistas, una vez más estaban al filo de lo creíble, mientras tanto ellos seguían impasibles, a la suya. Se habían quitado un peso de encima. En el vídeo, obra de Alberto González Vázquez, aparecen monstruos menos peligrosos que los propios políticos, señal sobre cómo se estaba maniobrando desde las altas esferas. Gremlins, vampiros, Satán y un molino con un arco iris al fondo que no deja de girar. Como la política.

Toni Castarnado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s